Wipala
Sintra
Howlers
The Ganjas
Elso Tumbay
Gepe
Jiminelson
Manuel Garcia
Teleradio Donoso
Carlos Cabezas
La Floripondio
Circus Rock 3
Aldea del Encuentro
Sabado 27 de diciembre del 2008
15:00 hrs
$5.000
Si uno aplaude iniciativas como las versiones anteriores de este evento, para esta situacion me pongo de pie y lo hago con ganas, porque pucha que hacen falta estas iniciativas, se extrañan los Pulso, los Grandes Valores, y un monton de otras iniciativas que en sus momentos, fueron la plataforma para que algunas bandas se mostraran, para bien o para mal, o por lo menos para no quedarse con la bala pasada de escucharlas. El espacio al aire libre es ideal, claro al principio el sol pega fuerte y uno q

ue esta mas acotumbrado a ver este tipo de bandas en la oscuridad de algun bar, se siente casi descolocado, pero los litros de bloqueador y una que otra cerveza ayudan a amainar el efecto del sol. La produccion esta genial, muy buen sonido, un escenario bastante deente, y gran cantidad de camaras que registran el evento 8excepto un par de pelotudos periodistas que se dedican a entrevistar a la gente mientras escucha musica, y se largan indignados cuando uno prefiere ver al grupo que responder preguntas medias i

nutiles, como ¿que te ha parecido el desarrollo del evento? cuando apenas esta el segundo grupo tocando), y es ahi que uno se da uenta que los medios, en este caso tvn, no tienen intencion de cubrir estas situaciones, haciendo un reportaje apenas cuando han salido a tocar tres bandas y no ha llegado ni la mitad del publico. El show lo inicia Goli y compañia, Wipala abre la tarde con Recibelo, para dar paso a su descarga de sicodelico garage, con una formacion nueva, sin Molina y sin Guerra, pero aun manteniendo esa fuerza que los caracteriza en cada show, mostrando lo que debiera

ser la placa debut del grupo, pasando por su genial single Pus Buzz y cerrando con el cover de los Beatles que haria gritar de rabia al mas fanatico, una version durisima y distorsionada de Leave My Kitten Alone. Sigue Sintra, con su sonido mod a cargo de Yoyo y Flaco ex Casanova, banda a la que nunca habia visto y me sorprende gratamente su sonido, sobretodo la adicion de bronces que le da ese toque tan Turtles o Beach Boys, con canciones que suenan agradable al oido como Todo o Nada y No

Cambiare; claro Yoyo no es la voz mas talentosa del medi, y hasta es un poco raro escucharlo cantar, pero es capaz de hacer encajar su voz con el sonido, incluso con algunas letras medias rabiosas, caracteristicas de ese sonido. Los siguientes en subir son Howlers y su garage surf, es como una macabra mezcla entre lo que hace Surfin Karamba con Black Rebel Motorcycle Club, musica en ritmos playeros pero con una dureza propia de esa musica noventera heredera del punk, canciones con letras simples, incluso algunas cuasi instrumentales, que me recuerdan a La Isla de Encanta de Pixies, un grupo por lo menos sorpresivo, quizas no de

mi completo gusto, pero que llama la atencion, sobretodo pro el desplante del batero quien grita para levantar el animo del publico y de los musicos, que quiere que la gente se ponga a bailar. Para continuar, sale a escena Ganjas, quienes se dedican a su repertorio mas suavizado, matizando el inicio del atardecer con sonidos mas relajados, dignos de aprovechar el pasto en el que uno se encuentra sentado, echando mano de temas nuevos como Modern Man o One Hundred Ways, acompañado de temas mas relajados de sus discos como Out From Heaven y Alondra, para cerrar con un par de temas nuevos, con un sonido mas ligado al glam con uno que otro tinte de hard rock.

Elso Tumbay aparece en escena, un grupo al que personalmente no disfruto mucho, no es por su musica, claro alguna fibra de nostalgia me toca Aire o Lucho Estrujo, pero no se, la s

obreactuacion de su vocalista me desagrada, claro la musica entretiene, los musicos hacen un trabajo notable, sobretodo el bajista y el tecladista, pero algo parece que falta, y pasan no mas, entretiene el juego hippie o el hablar "en otro idioma" de la vocalista, pero para quien ya ha visto el show, son chistes repetidos y carentes de gracia; Gepe es la vuelta de tuerca del evento, cambiando del sonido de guitarras distorsionadas, al electro folk que predica; su show lo abre con una remezclade 5x5 y Nahuel,e ste ultimo tema abandona su condicion casi vocal de aquel EP de los inicios para mezclarse entre las secuencias y el sonido de la flauta dulce, para seguir con Salon

Nacional de Tecnologia, cancion que viene tocando desde antes de Hungria pero que aun no aparece en ningun disco; el musico se pasea por su variopinta discografia, con etmas de su ultimo EP Las Piedras, hasta remozadas versiones de Gepinto com Multiplicacion, sorprendiendo por una honestidad casi infantil, de hacer musica de una forma que se da tan natural que es aplaudible, llevandose obviamente un gran recibiemiento por parte del publico asistente que a estas alturas ya cuenta una considerable cantidad, mucho mayor que al principio, desde las canciones mas electronicas a punta de base y voz, hasta el momento de tomar la guitarra, o incluso de quedarse solo al teclado para interpretar Hebra Prima.


Despues del descanso sonoro que significa Gepe, sube al escenario Jiminelson, acompañado de su banda para mostrar lo mas graneado de su Amor del Rey, junto con el gusto que se dan de tocar temas de sus inicios como Corte de Mangas (con un notable parafraseo a Happy Together de The Turtles), o la sonada Te Mueves Bien, llevandose un gran recibimiento del publico, sobretodo en temazos como La Sensacion, English Breakfast o El Delincuente acompañado por un par de mariachis que ambientan el final del dia con el fin del show del musico; y la rotacion de musicos es notable, sobretodo la participacion

de Giovanni en el bajo y la harmonica, a mi gusto el musico que le da el cambio sonoro a la banda, junto a la fuerza de Chino en la bateria marcando la base musical del grupo. Y es la hora de los consgrados, donde por primera vez en la tarde la mayoria, por no decir casi todo, el publico se traslada frente al escenario, la gente abandona su comoda posicion en el pasto para dirigirse a ver de cerca a los musicos, dado que son los mas conocidos, y tambien porque ya ha caido la noche; Manuel Garcia aparece sobre el escenario, acompañado

por los musicos que lo acompañan habitualmente, en su faceta electrica, cargado con una guitarra electrica con un show que se carga a sus compocisiones de Tempera y a uno que otro tema perstado, como la notable primera parte de La Poderosa Muerte de Los Jaivas, o el ya clasico tema en el repertorio del musico El Arado de Victor Jara, y una increible Pinkfoydizacion de Santiago de Chile original de Silvio Rodriguez, siendo este show uno de los puntos mas altos del festival, la fusion que realizan Canales y Alvarez con las guitarras es increible, Camilo parece una reencarnacion de Keith Moon con su forma de

tocar la bateria, y los temas de Tempera suenan geniales en esta formacion, cerrando con un tema "robado" a Mecanica Popular como coronacion de una muestra mas rockera que lo que es el sonido habitual del solista. A Teleradio Donoso nunca le he comprado la parada, mejor dicho a su vocalista nunca le he comprado la actitud que tiene, y aunque esta es mucho mas agradable que esa puesta pseudo arrogante que tenian con el disco anterior, hay algo que no convence, una falsa careta ante el show que presentan, que no es malo, ni mal hecho,

todo lo contrario es un show que entretiene, pero deja un mal sabor de boca, sobretodo cuando el vocalista presenta Las Niñas de la Cuadra como una balada, haciendo callar al publico como si fuera una niña tonta; de verdad su show es mucho mas interesante que lo que les vi hace un año, pero me sigue desagradando esa parada de que el grupo no es tal, sino que Andwanter ahora quiere creerse Bowie , cambiando del look de ñoño con tirantes y lentes al galan ochentero estilo Luis Miguel. Ya casi llegando al final, Carlos Cabezas, otro de los puntos altos de la jornada, aunque haga falta Cuti Aste y que tenga unos graves problemas con el sonido de la guitarra, el tipo se luce, mostrando

que por algo es un musico con tantos años de trayectoria, presentando temas de su disco El Resplandor y algunos clasicos de Electrodomesticos. Para el cierre, la polvareda la laevanta La Floripondio, y aunque reconozco abiertamente que no me gusta esta musica, el frenesi entre el publico es tal que uno no puede dejarlo pasar, gente que ha estado todo el dia en el evento salta y grita como loco, con Vacaciones o el Dime Que Paso!, cancione s con que El Macha y compañia muestra que fueron la mejor carta para el cierre. Notable festival, un gusto ver un escenario abierto para grupos que se la juegn por sus presentciones, mas que darle tribuna a los mismos de siempre para escuchar

otro show de singles o grandes exitos, ademas increible el ambiente, la gente disfrutando la musica y respetando a los distintos artistas, los mismos musicos asistiendo de publico con sus hijos y disfrutando los otros shows. Esta es la cara que le hace falta a la escena local, el abrir espacios entre distintos estilos para culturizar el verdadero aprecio por lo nacional.

Wipala