La mas emblematica de la epoca, y quizas la que presenta opiniones mas ambiguas y dividas del medio, entre el alto precio, el tipo de publico, la Yein se transforma en un evento que divide opiniones, con gran cantidad de detractores asi como de fanaticos que la catalogan de evento imperdible. El precio es alto pero al menos el evento lo vale... cosa de opiniones, pero bueno a nadie lo obligan a pagar, o a ir, el que elige asume.

Post el habitual numero de Maria Ester Zamora, Pepe Fuentes, y los musicos que los acompañan, aparece a escena Primavera de Praga, quienes a pesar de dar la impresion de un numero que no junta ni pega con la "fonda", dan un show con esa impronta que los caracteriza, hacen lo suyo sobre el escenario, sin detenerse ante la tibia recepcion del publico, mostrando lo que sera su proximo disco, con buenisimos temas como Satelite o La Nav

e, e incluso dandose el gusto de cerrar con un clasico de los Beatles, acompañados por el dueño de casa en guitarra y voz. Revive Pettinellis, revive entre comillas, porque para todos aquellos que los vieramos hace tantos años, sabemos que la mayor gracia del show se la llevaban Torres y Salinas; pero bueno, antes de andar amargandose, uno no puede dejar de reconocer que la autoria de los temas y en el fondo el derecho del nombre era de Henriquez, y con una presentacion solida, quizas demasiado calcada a los discos y carente de improvisacion, el grupo conformado por Joselo, Sebastian Cabid y Manuel Basualto, hacen un buen soporte para reescuchar los que fueran los temas mas tocados del grupo, e incluso dandole la oportunidad a quienes nunca los vieron, con un emocionado publico cantando Hospital y saltando al ritmo de Sch Bah Puta La Güea, en un show que no peca de pretencioso

y tiene la duracion justa para dejar abierta la curiosidad ante un anunciado "retorno". Buddy despierta increibles fanatismos, con un publico completamente a sus pies, si era cosa de escuchar a un par "muchachas" gritando a todo pulmo la letra de Amor Por Ti, o a las parejas aprovecharse del momento en Despidete Con Un Beso; Buddy da un show cortito pero intenso, aprovechando el evento para cantar a duo con Henriquez dos temas, y dejar a una audiencia encendida al ritmo de la cancion romantica, donde cada tema ya es un exito del setlist nacional. Saltandose el habitual numero, donde Los Tres hacian parte del repertorio folclorico de la noche, acompañados por los musicos que abren el show, Los Tres dan muestra de un sorpresivo setlist, que incluye temas como el Haz Sensor y Te Desheredo, sin contar el notable cierre acompañados por Primavera de Praga y Natalie Nicloux para rendirle homenaje al fallecido rey del pop, con el tema Billie Jean; el show es solido, dominado sobretodo por Parra quien o solo da muestras del tremendo talento en la guitarra, sino que aprovecha de posar para los fotografos y pide aplausos, ademas de la gracia

que le imprime Titae, levantando el contrabajo y moviendose con el de lado a lado del escenario; un show sorpresivo por aprovecharse de un publico mas fiel, y retocar ciertas canciones, y cuando uno ya pensaba evitado el bloque de cuecas, la presion del publico los hace tocar La Vida Que Yo he Pasado, casi a la fuerza porque ni siguiera cambian las electricas por guitarra acustica. Y para el cierre, luego de la presentacion de Los Tricolores, el plato fuerte de la noche, porque a pesar de que Los Tres jueguen de local, es Chico Trujillo el grupo que incendia la carpa de la Yein, con un show que no deja indiferente a nadie, con una presentacion que queda mas cargada a la fuerza instrumental, entre las idas y venidas al escenario de El Macha, siendo Camilo Salinas quien lleva la batuta; fuera de la comparacion entre esta presentacion y otras de la banda, es notable la respuesta del publico, quien no considera que ya son las 4 de la mañana para seguir de fiesta. Un increible panorama dieciochero, fuera de las concesiones monetarias o del caracter de fonda, el que quiera ir que vaya, y el que no, cosa de cada uno.