
Noviembre 2006, a un año de
Panico, Manuel lo celebra en el
Meson Nerudiano, momento en el que presenta un precioso tema nuevo llamado Amistad,
cancion que
persegui por años hasta al fin poder escucharla en su
version final, de la mano de Camilo Salinas al piano y Fernando Julio al bajo; febrero 2006, Manuel se sienta solo con su guitarra para abrir un
show de
SCD Bellavista mostrando una
cancion muy antigua, tan antigua que su letra esta escrita en un cuaderno muy viejo, es la que el denomina La Terrible
Cancion N°1, que abre un
show que se cierra con otro tema nuevo llamado Reloj, justo antes de un tema de
Mecanica Popular; invierno del 2007, justo el día que Manuel abre la caja de Pandora al presentar a joven del puerto con voz androgena en sociedad en el Centro Cultural España, muestra una cancion que se le ocurrio mientras recorria la playa, es Piedra Negra; Catalejo fue compuesto durante la
grabacion del documental del mismo nombre que relataba el retorno de Manuel a Arica; Alfil fue estrenada para el lanzamiento de Tempera en
Concepcion, y
asi se pueden seguir haciendo las
matematicas cavilando que este disco de Manuel viene a

rescatar (casi) todas las composiciones que rondan hace años en la mente de
Garcia, canciones mostradas fugazmente a su publico. En poco menos de una hora, Manuel
da un precioso
show junto a su banda, Camilo Morales en
bateria, palmas y una primitiva
version de
lap steel con una baqueta y una guitarra
acustica, Diego
Alvarez y
Gonzalo Canales a cargo de las guitarras,
Ximena en los coros, y Salinas y Julio en la mitad del
show para luego volver a sumarse en Amistad. Un
show sencillo, con esa estampa
acustica del solista, esa que suena a trova cubana en Queda Lo Que Quema, nos recuerda Lo Que Eres de Los Tres en Alfil (
cancion que en el disco es acompañada por la voz de
Fran Valenzuela) y El Reproche que tiene ese aire del
Norwegian Wood de los cuatro fabulosos de
Liverpool, y el famoso discurso de Allende encaja perfecto al final de Reloj a punta de
megafono. Las canciones S/T siguen manteniendo esa esencia evocadora, como para quien las escucha por primera vez, o para quienes ya las
tenian dando vuelta en el subconsciente de alguna fugaz
oida.

8 comentarios:
jejeje , excelente.
Buen setlist... claro tienes toda la razon en tu relato sobre las canciones, muchas de ellas previamente escuchadas,, se extrañan algunas por ahi Alcachofas, que tanto me gusta,pero en fin, supongo que seguira masticando por un buen timpo para entregarlas (o devolverlas) al publico cuando el estime.
Hmmm seria lindo poder escuchar, brevemente gente, que tal si la regalas a los fieles lectores ?
saludos.
esta muy lindo el disco
me agrada mucho eso de que cda disco de manuel es un mundo propio, con sus timbres y sonoridades particulares
un acierto haber metido a julio y salinas
tendremos que seguirechando de menos esas preciosas canciones como acuario, alcachofas, lentes de allende (que se supone que iba) y tantas otras....
a seguir esperando no mas
yo ya me anote pa lo de vespucio, ahi veremos como suenan en vivo estos preciosos temas "nuevos" con sus arreglos pertinentes
Gracias por los detalles de la presentación del disco, me hubiese encantado estar ahí pero lamentablemente la distacia no me lo permite.
Esperaré con ansias el momento en que el disco llegue a mis manos!
Saludos,
me encanta leer tu columna, y te sigo envidiando porque vas a todas!
el disco de manuel garcia es simplemente hermoso, me encanto la puesta en escana , las luces, la orquesta, me imaguino como del tiempo de los abuelitos nuestros, con coros, pianos, guitarras, baterias, percusiones...amo la cotidianidad de las canciones, porque me mirabas? vida mia, porque ya se ha secado tu bluyin, etc etc, que grande estar en esta epoca y saber desde ya que lo que se viene sera inmenso... gracias señor de nombre incognito por hacer que vuelva a los recuerdos...
Encontré súper bajo el nivel del disco. Lo he escuchado una y otra vez y la verdad, no me sorprende en nada, como lo hizo con el disco "Pánico". Ya con "Témpera" venía en bajada, en términos de arreglos y de poesía y con este disco termina por rematar.
No sé qué pasa, me parece un Manuel muy confiado en su talento, haciendo versiones muy frías de los buenos temas y arreglos muy pobres en otro tantos. Talento le sobra a todos los que acompañan a Manuel y a él mismo, también le sobra, pero al parecer, sin Mecánica Popular funcionando, a García "le está faltando rock"....
olvidé decir que quizás, "lo más" rescatable del disco es la búsqueda de nuevas sonoridades. Como siempre, da la pauta en eso. Es digno de destacar...
Lamentablemente el compañero cesar tiene razon en alguna cosas. no me sorprende el disco de manuel como los anteriores, encontre que tal vez lo hizo sin preocuparse, no se, tiene poca afinacion en algunos temas y le falta esa magia q tienen sus canciones. realmente creo q le falto inspiracion en hacer el disco. si bien hay canciones q son rescatables y otras q ya eran conocidas, el disco no me convence, aunque sigue siendo un manuel con mucho talento y un gran artista.
Es beno tener distintas opiniones, a mi me pareció que el disco buscaba precisamente lo popular, lo sencillo, de hecho manuel lo dice en el disco...me encantó me huizo volar y abilar, cosas que als canciones buenas no suelen hacerme...
s/t gran valor!
Publicar un comentario